Mientras que el Gobierno anunció que el incremento salarial al sector petrolero será de 50% hasta el 70%, se calcula que el déficit para esta gestión será del 4,5%, equivalente a casi dos mil millones de dólares, pero la misma podría sufrir una variación.
Después de cuatro años de superávit fiscal, Bolivia registrará en esta gestión un déficit fiscal de 4,5% que significa más de dos mil millones de dólares. Este déficit estará destinado a solventar los proyectos estratégicos como ser las empresas productivas y en algún modo el gasto corriente (salario).
Según declaraciones del Gobierno cuando los trabajadores demandaban un incremento mayor al 10% dijo que este déficit aumentaría en caso de un incremento salarial de 15% en aproximadamente mil millones de dólares más.
DISCRIMINACIÓN
A decir de analistas económicos, como Jorge Alvarado y Napoleón Pacheco, este tipo de acciones efectuadas por el Gobierno de aumentar los salarios a sólo petroleros y mineros (Huanuni) es una discriminación para los demás sectores, ya que todos realizan actividades económicas que benefician al país.
“Se favorece a empresas ineficientes como en el caso de YPFB. Este es un retroceso donde premian a sus trabajadores, los cuales ganarán más que el Presidente”, aseguró Alvarado.
El justificativo que brindó el Gobierno respecto al incremento para estos dos sectores, es porque el aporte que dan al país es más del 50% en el Producto Interno Bruto (PIB) y que generan divisas.
Los conflictos que se suscitaron en pasadas semanas por un incremento salarial de 15%, que según sectores sociales era bajo con relación a la tasa de inflación, además de alza de precios por la que está pasando el país, esta fue negada, otorgándoles el 11% como primera instancia y en agosto se le sumaría un 1% más.
Los diversos sectores critican la incoherencia con la que actúa el actual Gobierno, porque primero asegura que no hay dinero en el Tesoro General de la Nación y otro anuncia el incremento desmesurado para dos sectores, especialmente el petrolero.
FUENTE: Periódico El Diario
FOTO: Periódico El Diario