PUNO RETOMA LAS PROTESTAS CONTRA CONCESIONES MINERAS

Facebook
WhatsApp
Telegram
Periódico Página Siete

El presidente electo de Perú disipó las dudas que el empresariado tiene sobre su plan de gobierno, pero no reveló quiénes conformarán su gabinete.

El paro indefinido contra las concesiones mineras en la región de Puno, fronteriza con Bolivia, se reanudó ayer con un bloqueo de carreteras, confirmó el presidente del Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la región sur de Puno, Wálter Aduviri.

Desde las primeras horas de ayer se cerró la frontera, la carretera Panamericana y otras vías que comunican al resto del país, indicó el dirigente.

Wálter Aduviri explicó que todas las organizaciones que protestaban hasta la semana pasada, cuando se levantó la medida para poder sufragar el domingo en la segunda vuelta presidencial, se sumaron a las protestas.

Aduviri insistió en que agotarán todas las medidas de fuerza para que el gobierno de Alan García acepte sus demandas de suspender todas las concesiones mineras en el sur de Puno, porque “ha sido él quien generó este problema” al promover las exploraciones mineras.

En ese sentido, el dirigente negó que vayan a buscar una solución en el gobierno del electo presidente Ollanta Humala, que comenzará sus funciones el 28 de julio y que ha recibido el respaldo de cerca del 80% de los electores en Puno.

CUMBRE PRESIDENCIAL

En tanto, en Lima, Ollanta Humala recibió a los directores de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), que agrupa a los mayores gremios privados del país. Tras la cita, el presidente de Confiep, Humberto Speziani, dijo a a la agencia estatal Andina que “se han disipado las dudas” que tenía su gremio porque “vamos a seguir creciendo, pero con mayor inclusión social, que es lo que el Perú se merece”.

Humberto Speziani agregó que la caída en la Bolsa de Valores de Lima el pasado lunes, por más de 12 %, es propia del nerviosismo del proceso electoral, pero remarcó que los fundamentos de la economía del país están bien.

Los empresarios pidieron a Humala la designación inmediata del ministro de Economía y del titular del Banco Central, pero no hubo una respuesta. De acuerdo con Radioprogramas de Perú, “Ollanta Humala esperará a su regreso de la gira americana para tomar una decisión”.

LA GIRA AMERICANA DE OLLANTA HUMALA

o Visitas Hoy, Humala será recibido por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en Brasilia y mañana por el ex gobernante Luiz Inácio Lula da Silva. Asimismo, visitará el sábado al presidente de Paraguay, Fernando Lugo; el lunes al de Uruguay, José Mujica; el martes a la de Argentina, Cristina Fernández, y el miércoles al de Chile, Sebastián Piñera.
o Resultados Con el 98,3% de votos escrutados, Humala obtiene el 51,46 % de la votación, mientras que Keiko Fujimori alcanza el 48,53 %.

Fuente: Periódico Página Siete
Foto: Internet

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar