El complejo petroquímico para la producción de etileno y polietileno será implementado en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, con una producción anual de aproximadamente 600.000 toneladas métricas de polietilenos de diferentes cualidades y con un consumo aproximado de etano de 756.000 toneladas año. El valor del etano como materia prima podrá multiplicarse por ocho o más veces, según un boletín oficial de la corporación petrolera boliviana.
Esta materia prima provendrá de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco que se construirá en el departamento de Tarija.
La estrategia de producción de polietilenos de diferentes características y para una gran variedad de aplicaciones, atenderá a partir del año 2017 la demanda del mercado interno y externo potenciando de esta manera la industria nacional y exportando un producto con mayor valor agregado a países de la región.
Cabe destacar que la cadena de valor del etano es muy extensa dando lugar a la obtención de una gran variedad de productos plásticos de múltiples aplicaciones y usos en diversos sectores de la economía.
De esta manera, la producción de polietileno boliviano abrirá la posibilidad de la creación de medianas y pequeñas empresas en el país.
DESCRIPCIÓN: INFO-01
De acuerdo al gráfico, el valor de los productos se multiplica por ocho o más, en la medida que se transita desde el Upstream (expresión utilizada para referirse a las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos) hacia la transformación petroquímica, producción de resinas y producción de plásticos.
Con estos proyectos, la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija se convertirá en un gran polo de desarrollo porque al margen del Gasoducto de Integración Juan Azurduy (GIJA) por el que se exporta gas natural a la Argentina, se contará con la planta de separación de líquidos y el complejo industrial de etileno y polietileno.
TARIJA SOCIA
Autoridades y cívicos tarijeños han anunciado que plantearán formalmente a YPFB la sociedad en la Planta Separadora del Chaco y en la Planta de Etileno – Polietileno, al amparo de las disposiciones establecidas en el art. 300-33 de la Constitución Política del Estado.
Estos planteamientos se esperaba que sean formalizados en la Cumbre Energética que debía empezar el 9 de este mes en Villa Montes, sin embargo, el evento fue postergado sin fecha ni lugares precisos.