¿Quién necesita a YPF? Esa es la pregunta que deben estar haciéndose en la actualidad los inversores de Repsol. Y es que en las últimas 3 semanas, las acciones de la compañía petrolera se han visto incrementadas en más de un 38%, superando así la barrera de los 15 euros otra vez, un nivel que no se veía en la española desde mediados del mes de abril, poco después de que argentina hiciera oficial la expropiación de YPF.
Con este alza en el parqué, la compañía se sitúa como una de las empresas de elMonitor, junto con Home Depot y Dia, que más rentabilidad acumula desde su creación, un 20,5% aproximadamente. Sin embargo, no hay que olvidar que pese a las últimas subidas en bolsa, la compañía cede más de un 35% en el parqué en el conjunto del año.
Y este buen comportamiento en bolsa durante las últimas jornadas no ha pasado desapercibido para las firmas de inversión. Según recoge Bloomberg, desde que dio comienzo el mes de agosto, los analistas han situado de media su precio objetivo en los 18,069 euros, una cantidad superior a la que los expertos le otorgan para el conjunto del ejercicio (17,4 euros), algo que podría anticipar subidas en futuras sesiones.
Además, durante el último mes también se ha visto mejorada notablemente su recomendación, afianzándose así el consejo de compra que le otorga la media de firmas de inversión que recoge FactSet.
Así las cosas, tampoco hay que olvidar que pese a todo, los analistas han reducido desde enero las estimaciones de beneficio neto de Repsol para el conjunto del ejercicio en sólo un 27%, es decir, en una proporción menor a los recortes de beneficio que los analistas han llevado a cabo en el Ibex 35 de media desde que empezó el año (-35%).
Por otro lado, también hay que destacar las declaraciones tranquilizadoras que realizó Hugo Chávez la semana pasada en relación con la actitud de su gobierno respecto a la empresa española. Y es que, el presidente de Venezuela descartaba el pasado sábado cualquier acción que pudiera afectar a los activos que mantiene Repsol en su país, algo que parece haber sentado bien en el mercado de renta variable, ya que en las 3 últimas sesiones el valor de las acciones de la firma se ha incrementado en más de un 5,5%.
