Encuentro sobre hidrocarburos causa gran expectativa en el chaco boliviano

Facebook
WhatsApp
Telegram
– El denominado “Encuentro sobre políticas de hidrocarburos, desde el Chaco para Bolivia” comienza este viernes 31 de agosto en la ciudad de Camiri.

(HORA 25).- Gran expectativa genera en la ciudad de Camiri y la región el inicio del “Encuentro sobre políticas de hidrocarburos, desde el Chaco para Bolivia”, programado para este viernes 31 en el auditorio de la Facultad Integral del Chaco (FICH), donde se congregarán expertos del área, representantes de organizaciones sociales, estudiantes, docentes y público en general.

El presidente cívico de Camiri, Rony Vargas, informó que la atención de la población está centrada en el acto académico, toda vez que la ciudad está vinculada a la actividad hidrocarburífera desde su fundación y fue denominada oficialmente Capital Petrolera de Bolivia cuando el país alcanzó su suficiencia energética durante los años 50.

Añadió que alrededor de medio millar de docentes y estudiantes están inscritos y hay un importante número de representantes de diversas organizaciones representativas del chaco.

El encuentro hará un balance del proceso de “nacionalización” del gas y del petróleo, tomando en cuenta temáticas como: ¿Quién controla la producción de hidrocarburos en Bolivia?; el proceso de industrialización del gas: las auditorías petroleras; el Sararenda Profundo y las reservas de gas

El evento es auspiciado por la Plataforma Energética del CEDLA, la Facultad Integral del Chaco y el Comité Cívico de Camiri. Entre los expositores están Carlos Arze, Miguel Delgadillo, Pánfilo Ramírez y Mirko Orgáz.

La invitación, según los organizadores, está abierta a todos los sectores sociales del país. El encuentro comenzará desde las 9.00 horas y prolongará hasta horas de la tarde. Se informó que este será difundido por las varias emisoras radiales. Se entregarán certificados de participación de manera gratuita.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar