Ingreso económico: PIB de Bolivia ocupa el penúltimo sitio de la región

Facebook
WhatsApp
Telegram
Página Siete

El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en 2012 ocupó el penúltimo lugar de la región con 27.000 millones de dólares a nivel mundial, lejos de sus socios andinos como Colombia que registró un crecimiento económico de 13 veces superior; Chile le superó con diez veces más; Perú, siete veces superior, y Ecuador es casi tres veces más.

El año pasado el PIB mundial tuvo un crecimiento del 3,2% impulsado por una leve recuperación de la economía de Estados Unidos. Brasil reportó el séptimo mayor crecimiento económico mundial, señala el informe Cifras del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado.

Los países con mayor índice de desarrollo humano mantuvieron su nivel de PIB per cápita durante el pasado año. EEUU (posición 11) salió del grupo de los diez principales países. Chile ocupó el primer lugar en la región, informó la red ERBOL.

El crecimiento económico de China se desaceleró inesperadamente en los tres primeros meses de este año, cuando registró una tasa de crecimiento interanual de 7,7%, cifra menor al registrado en similar periodo de 2012, que llegó a 7,9%.

La baja hizo que el precio de las materias primas, como el petróleo y los minerales, reporten un descenso en sus precios internacionales, hecho que afectó a Bolivia en la venta de zinc, plata, estaño y, principalmente, oro.

Se informó también que los países de la zona Euro continúan con proyecciones negativas para este año.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar