IV cátedra analizará consecuencias históricas, políticas y económicas de la Guerra del gas

Facebook
WhatsApp
Telegram
– En el evento se presentará la página virtual de la Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz: http://catedralibre.businesscatalyst.com/index.html
– La invitación es para este viernes 18 de octubre en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) a partir de las 18.30.

La Paz, 17 oct. (HORA 25).- En conmemoración a los diez años de la Guerra del Gas, la Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz rendirá un homenaje a la lucha del pueblo boliviano en defensa del gas, al mismo tiempo evaluará la política de hidrocarburos del país, la propuesta de una universidad para el desarrollo y las consecuencias económicas, políticas y sociales del mayor hecho histórico del siglo XXI.

El experto en temas gasíferos Justo Zapata, hará una evaluación técnica sobre la situación de los hidrocarburos, el ex defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, detallará sobre la propuesta de una universidad para el desarrollo nacional, Mario Martínez, desde la visión de los trabajadores mineros estatales, analizará la situación de la minería en Bolivia y el docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Jaime Vilela, evaluará políticamente la rebelión de octubre.

Comentarán las exposiciones el ex dirigente de la Central Obrera Regional, Roberto de la Cruz, el ex secretario Ejecutivo de Huanuni, Ronald Colque, la ex dirigente de la FEJUVE El Alto, Fanny Nina, representante de LOR – CI, Elio Aduviri, el ejecutivo del CECOM, Humberto Balderrama y los ex dirigentes Carlos Rojas y Jaime Solares.

La invitación es para este viernes 18 de octubre en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) a partir de las 18.30.
Este acto académico es el resultado del esfuerzo de estudiantes y docentes de la Carrera de Comunicación Social y se lo realiza en el marco del XXXV aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar