Bolivia tiene la peor velocidad de internet en Sudamérica y ocupa el puesto 133 a nivel mundial

Facebook
WhatsApp
Telegram
Página Siete

Un estudio de la empresa Akamai acerca de las conexiones de banda ancha revela cuál es la posición de Bolivia respecto a los demás países del mundo.

Según un estudio de la empresa Akamai llamado The State of the Internet Report (Reporte del estado del Internet), Bolivia tiene la peor velocidad de internet a través de servicios de banda ancha en Sudamérica y ocupa el puesto 133 a nivel mundial.
La velocidad promedio de conexión en Bolivia es de 0.9 Mbps (megabits por segundo) en un ránking sudamericano que es liderado por Chile, Ecuador y Colombia con (2.9 Mbps). Sigue Brasil con 2.4, Perú 2.1, Argentina 2.0, Uruguay 1.9 y Paraguay y Venezuela con 1.3.

A nivel mundial, Bolivia ocupa el puesto 133 en un ranking liderado por Corea del Sur con una velocidad promedio de 13.3, Japón con 12.0 y Suiza 11.0.

En su pico más alto del promedio de conexión, Bolivia alcanza los 8.8 Mbps y supera únicamente a Venezuela (8.4 Mbps), señala el estudio. En esta categoría Bolivia sube al puesto 124 por encima de Venezuela (126).
Otro dato que presenta el reporte es que el porcentaje de conexiones por encima de los 4 Mbps en Bolivia sólo llegan al 0.7% y un 0.1% es el porcentaje de conexiones por encima de los 10 Mbps.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar