(HORA 25).- “La opresión extranjera describe círculos: plata, salitre, goma, estaño, petróleo. Con cada nuevo ciclo se va un jirón de la vida nacional, cada etapa llega a su término con una nueva mutilación de la independencia”, dice Sergio Almaraz Paz en el clásico “El petróleo en Bolivia”, a quien la Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz, en su séptima versión de este martes 22, le rendirá un homenaje por su entrega y pensamiento en la defensa de los recursos naturales como condición básica para la construcción de la nación boliviana.
Para Almaraz “la minería y la plata no dejaron nada” a los bolivianos, el locus económico de la minería fue la “transferencia unilateral del excedente que significó que Bolivia se quedara en la miseria, colocando al país como condición de capitalización de los países industrializados”.
La VII Cátedra Libre programada para mañana martes 22 de abril tratará la “Nueva Política Minera para el Desarrollo Nacional”, donde participarán expertos y actores de los diversos sectores sociales y nacionales, además de representantes del Órgano Ejecutivo. El acto académico se realiza en el Paraninfo de la UMSA a partir de las 18.00.
Entre los expositores confirmaron su presencia Pablo Villegas del CEDIB que abordará el “Análisis de la Política Minera del MAS”, Carlos Arce Vargas del CEDLA analizará la “La Ley Minera del MAS: privatista y anti-indígena”, Héctor Córdoba (ex presidente de COMIBOL), con la temática “política Minera en la perspectiva del desarrollo nacional”, Justo Zapata del DIPGIS UMSA, con el tema “Eficiencia productiva como factor clave en la política minera” y Juan Carlos Zuleta, quien detallará sobre “La política minera sobre el litio”.
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de los docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer “las causas últimas” de nuestra empobrecida nación y poder comunicarla de forma sencilla a miles de bolivianos.