La Paz, 8 Sep. (HORA 25).- Con el fin de socializar la orientación, límites y perspectivas de la política de industrialización en la región sudamericana y Bolivia, además de analizar el proyecto de industrialización del litio, el Grupo de Política Fiscal y Desarrollo, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y la Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz de la UMSA en XI versión, organizan el Seminario Internacional “Dependencia y Desarrollo: La industrialización en la región y en Bolivia” para el martes 16 de septiembre.
Para este acto académico que se desarrollará en el Paraninfo Universitario desde la 8.30, están invitados para la jornada matutina los investigadores Nílson Araújo y Luciano Wexell Severo, docentes de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), Brasil, y Carlos Arze Vargas del CEDLA y Saúl Escalera, investigadores bolivianos.
Por la tarde, en el Auditorio “Salvador Romero” del edificio René Zavaleta, a partir de las 14:30, el investigador boliviano, Ricardo Calla, el experto Justo Zapata, Director del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS-UMSA) disertarán sobre la industrialización del litio.
En los comentarios estará Andrés García Méndez, investigador de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, Bolivia.
La inauguración estará a cargo de Waldo Albarracín, Rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y Javier Gómez, Director del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es una iniciativa de los estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de la UMSA que inspirados en el líder socialista buscan conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y comunicarlas con lenguaje claro y sencillo al pueblo.
Adjuntamos programa e invitación a la XI cátedra libre.