SE LLEVA A CABO EL PRIMER FESTIVAL POR EL EMPLEO JUVENIL “SER JOVEN 2015”
La Paz, 27 abr. (CEDLA) .- La crisis de empleos de calidad que aqueja actualmente a Bolivia afecta en mayor medida a la población joven (15 a 24 años) debido a la configuración estructural en el país de un mercado de trabajo que reproduce fuentes de trabajo precarias como manifestación de la vigencia de un patrón de acumulación primario exportador en el país. El alto desempleo, subempleo, la falta de oportunidades de trabajo, las condiciones laborales precarias extremas en las que se desenvuelven los jóvenes ocupados y la alta inestabilidad y rotación laboral, son algunos de los indicadores principales que muestran el panorama crítico de la juventud trabajadora en Bolivia, en especial, en el municipio de La Paz.
Para debatir esta problemática, la Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Centro de Estudios por el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) organizan la primera Feria del empleo juvenil SER JOVEN 2015” a realizarse los días miércoles 29 y jueves 30 de abril en el Monoblock Central de la UMSA. El evento contempla una feria de libros y de servicios de empleo para jóvenes, a realizarse en el atrio de la Universidad y eventos de debate y actividades culturales en el auditorio “Salvador Romero” de la Facultad de Ciencias Sociales.
Esta feria tiene el objetivo de difundir información y análisis sobre la situación del empleo juvenil, las ofertas de políticas y acciones públicas favorables al trabajo de los jóvenes y, los derechos laborales de esta población. Asimismo, vincula actividades culturales como el teatro, música y otras manifestaciones para generar la atención y la reflexión pública en torno a esta temática.
El miércoles 29 iniciará con una feria destinada a la difusión de información mediante las instituciones invitadas, folletos, volantes y paneles informativos, entre otros. Por la noche se realizará el primer foro debate sobre la situación actual del empleo juvenil, de hrs 19:00 a 21:30 con la participación de instituciones como el CEDLA, LABOR, FAC y la Red Boliviana de Actores por el Empleo Juvenil.
El jueves 30 de abril se desarrollará el segundo foro debate de hrs 15:00 a 18:00 para abordar los alcances y perspectivas de los programas y proyectos de empleo juvenil ejecutados hasta el momento. Para ello asistirán representantes del Ministerio de Trabajo, Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y de la Red Boliviana de Actores por el Empleo Juvenil.
La Feria cerrará con una velada artística en honor al día internacional del trabajo a hrs.18:30, con la presencia de la Tuna Universitaria, el Ballet de la UMSA y grupos musicales invitados en el Salón auditorio “Salvador Romero”
FERIA DEL EMPLEO JUVENIL, SERJOVEN 2015
PROGRAMA GENERAL
——————————————————————————————————————–
29 DE ABRIL
– FERIA EXPOSICIÓN.
Difusión de publicaciones, banners informativos, información sobre servicios ofertados por entidades públicas y privadas y otros documentos sobre la temática de empleo juvenil.
Hrs. 10:00 a 18:00, Atrio de la UMSA, monoblock
——————————————————————————————————————–
– ARTE Y MÚSICA (Presentación de grupos musicales)
Hrs. 10: 00 a 13:00; Atrio de la UMSA.
——————————————————————————————————————–
– FORO DEBATE: Situación del empleo y del mercado de trabajo para jóvenes
Bruno Rojas, Investigador del CEDLA
Rodolfo Eróstegui, representante de LABOR
Representante de la Red Boliviana de Actores por el Empleo Juvenil
Adriana Mendoza, representante de Feminismo Activo Juvenil
Hrs. 18:30 a 21:30. Auditorio Salvador Romero Pitari, 2° patio del monoblock central de la UMSA, Edif. de la Facultad de Ciencias Sociales.
——————————————————————————————————————-
30 DE ABRIL
– FORO DEBATE: Programas y proyectos de promoción del empleo juvenil. Alcances, resultados y perspectivas.
Representante del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
Representante del Gobierno Municipal de La Paz, Delegación Municipal para la Promoción de la Juventud.
Rodrigo Aguilar, Director Ejecutivo de la Fundación Ser Familia
Panel de comentaristas:
Melisa Herrera, Directora de Culturas de la UMSA
María del Pilar Apaza, Secretaria Ejecutiva del Centro de Estudiantes de Comunicación Social de la UPEA.
Representante de organización social juvenil barrial de La Paz
Hrs. 15:00 a 18:30, Auditorio Salvador Romero Pitari, 2° patio del monoblock central de la UMSA, Edif. de la Facultad de Ciencias Sociales.
———————————————————————————————————————————–
– Homenaje a la Juventud y al Día del Trabajo
Hrs. 18:30 a 19:30, Auditorio Salvador Romero Pitari, 2° patio del monoblock central de la UMSA, Edif. de la Facultad de Ciencias Sociales.
