Noruega recurrirá a fondo soberano por caída de crudo

Facebook
WhatsApp
Telegram
El gobierno minoritario de derecha indicó que en 2016 prevé echar mano de 3,700 millones de coronas (394.40 millones de euros) de su fondo de pensiones, el mayor fondo soberano del mundo, dado que los ingresos petroleros ya no alcanzarán para cubrir los gastos presupuestarios.

Noruega, un gran productor de petróleo, recurrirá por primera vez a su gigantesco fondo soberano para equilibrar su presupuesto, debido a la caída del precio del barril, según el proyecto de ley de Finanzas presentado el miércoles.

El gobierno minoritario de derecha indicó que en 2016 prevé echar mano de 3,700 millones de coronas (394.40 millones de euros) de su fondo de pensiones, el mayor fondo soberano del mundo, dado que los ingresos petroleros ya no alcanzarán para cubrir los gastos presupuestarios.

Noruega se vio afectada por la fuerte caída de los precios del petróleo desde el pasado verano boreal, así como por la reducción de su producción de crudo, que redujo los ingresos por conceptos de impuestos, dividendos y participaciones directas en los yacimientos marinos.

“Esperábamos que esto ocurriera más tarde, hacia 2020 (…) pero de todos modos no es muy importante, porque el fondo seguirá creciendo”, dijo a la AFP Kyrre Aamdal, economista de DNB.

Efectivamente, el volumen del fondo de pensiones (que sirve a financiar los gastos futuros del Estado providencia, y no solo las jubilaciones) seguirá aumentando pese a todo, gracias a los rendimientos de sus inversiones.

Se trata de colocaciones en acciones, obligaciones y en el sector inmobiliario en todo el mundo, que deberían totalizar 7.205 billones de coronas a fines de 2015 y 7.449 billones de coronas (804,000 millones de euros al cambio actual) a fines de 2016.

El sector petroleo asegura aproximadamente un cuarto del PIB noruego.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar