(HORA 25).- Representantes de varios colectivos ciudadanos, expertos en diversas temáticas, docentes universitarios y jóvenes, fueron partícipes de la XXIII Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz que la noche de este miércoles coadyuvaron en la planificación de las actividades para la gestión 2016 que serán resumidas en un documento trabajo y puestas a consideración en la siguiente Cátedra Libre a realizarse en febrero en el Paraninfo de la UMSA.
Entre otros temas y objetivos, luego de 13 exposiciones profundas y ricas en contenido, los colectivos y profesionales propusieron que la Cátedra continúe debatiendo temas estructurales, tales como dependencia, extractivismo, minería, hidrocarburos, empleo, salud pública, biodiversidad, agua, tierra, derechos humanos, libertad de expresión, para generar políticas de Estado, diálogo social y la creación comunidades de aprendizaje, en un marco de crisis económica mundial.
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UMSA que inspirados en el legado del líder socialista, buscan conocer las causas últimas de la situación de empobrecimiento y dependencia de la nación boliviana y comunicarlos a amplias capas de la población de la forma más sencilla.
