Exitosa primera jornada XXVI Cátedra Libre Marcelo Quiroga: “¿Soberanía financiera? Inversión y capital chino” fue el tema debatido profundamente

Facebook
WhatsApp
Telegram
– El evento que fue inaugurado por vicerrector de la casa superior de estudios, Alberto Quevedo.
– La segunda jornada de la Cátedra Libre de este miércoles 27 de abril tratará el “Empleo en un escenario de crisis capitalista”.

(HORA 25).- Con una concurrencia que abarrotó las instalaciones del paraninfo de la UMSA, se desarrolló la noche de este martes la primera jornada del XXVI Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz: “Inversión extranjera y empleo en Bolivia” que debatió el tema “¿Soberanía financiera? Inversión y capital chino”, evento que fue inaugurado por vicerrector de la casa superior de estudios, Alberto Quevedo.

Posteriormente, Carlos Arze investigador del CEDLA, hizo la introducción al tema con el tema
“La inversión extranjera en el Plan de Desarrollo”. Seguidamente Silvia Molina expuso “La presencia del capital chino en Bolivia: situación, características y tendencias”. Le siguió Pablo Poveda que presentó su investigación “Expansión del capital chino: Sinosteel en Bolivia”, referido a concesión del hierro del Mutún y finalmente, Giovanna Hurtado, mostró la investigación sobre “El capital chino y la violación de derechos laborales: Sinohydro en Bolivia”. Posteriormente, se dio paso al espacio de preguntas y respuestas.

Asimismo, los organizadores invitaron a la segunda jornada de la Cátedra Libre de este miércoles 27 de abril que tratará el “Empleo en un escenario de crisis capitalista”. En esta oportunidad Bruno Rojas iniciará las exposiciones con la explicación de la metodología de esta sesión. Posteriormente Silvia Escobar, expondrá la “Situación y perspectiva de las formas de explotación de la fuerza de trabajo en un escenario de crisis capitalista”.

Para el final se abre el espacio que se denominó “La voz de los trabajadores: Condiciones laborales y el fuero sindical”, donde representantes de CIABOL, de Hidroeléctrica Bolivia y Textilera de Santa Cruz dirán su palabra sobre su situación laboral.

La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz de la Facultad de Ciencias Sociales es una iniciativa académica de docentes y estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social, inspirada en el pensamiento y práctica del líder socialista cuya principal preocupación estaba centrada en conocer las causas primeras del empobrecimiento de Bolivia y de su atrofiada economía, y seguidamente comunicarlo de la manera más sencilla a amplias capas de la sociedad boliviana.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar