– Los libros se distribuirán de manera gratuita.
La Paz, 27 Abr. (HORA 25).- La oficina para los países andinos de la Fundación Rosa Luxemburg y la Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz de la carrera de Comunicación Social de la UMSA les invitan a la presentación de los libros “La osadía de lo nuevo” y “¿Cómo transformar?” del Grupo Permanente de Trabajo Sobre Alternativas al Desarrollo.
La osadía de lo nuevo no presenta ninguna propuesta acabada, propone, más bien, una serie de insumos para debatir, para cambiar de perspectiva, para repensar. Reúne algunos planteamientos no solamente heterodoxos, sino verdaderamente audaces acerca de las políticas económicas. Desafía al supuesto de que no existen alternativas al recetario rezado por los “expertos”. En cambio, subraya la urgente necesidad de instalar un debate amplio, informado, democrático, que busque volver a integrar las esferas de “lo político” y “lo económico”, separadas a raíz de la organización social capitalista.
El libro ¿Cómo transformar? abre una serie de interrogantes para contribuir al aprendizaje entre sujetos diversos que buscan construir sociedades más allá del capitalismo, del patriarcado, del colonialismo y que establezcan otro tipo de relaciones con la Naturaleza.
Sobre la base de experiencias de lucha recientes en América Latina y Europa, uno de los debates que guía el análisis es la relación que estos procesos establecen con el estado. ¿De qué manera instituyen nuevas estructuras y mecanismos para democratizarse, más allá de lo electoral? ¿Puede existir una institucionalidad transformadora, de otro tipo, desde abajo, que logre hacer perdurar los logros alcanzados en las luchas sociales?
Con los textos que presentamos aquí, pretendemos convocar a las sociedades, a las organizaciones sociales y políticas, a involucrarse en el debate sobre las estrategias económicas y las políticas transformadoras, y no solamente desde la crítica, sino también desde la construcción de alternativas.
