(HORA 25).- Desarrollo exitoso de la XXXVII Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) del pasado viernes 3 de marzo en el Paraninfo Universitario que abordó el tema “El futuro de la energía y las megahidroeléctricas” a cargo del experto catalán Joan Martínez Alier y los bolivianos, Alex Villca dirigente indígena y Pablo Solón.
El acto académico moderado por la ecologista Cecilia Requena colmó las instalaciones del Paraninfo Universitario con la presencia de docentes, estudiantes y público en general, fue inaugurado por el rector de la UMSA Waldo Albarracín, el director de la carrera de Comunicación Social Edgar Pomar y el representante del CECOM Josué Gutiérrez.
El espacio universitario del viernes tuvo el objetivo de debatir las tendencias en generación eléctrica a nivel mundial y los impactos ambientales, económicos y sociales que podrían tener las megahidroeléctricas en la Amazonía.
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirado en la memoria del líder socialista, principalmente en su legado de investigador cuyo fundamento versaba en conocer las causas últimas de la pobreza en Bolivia y de su atrofiada economía, y paralelamente transmitirla de la manera más sencilla y clara al pueblo boliviano.
