(HORA 25).- “Temas estructurales de la nación boliviana”, que van desde la universidad pública como generadora de políticas de estado hasta los temas geopolíticos y su implicancia en el desarrollo nacional, serán abordados por diversos expertos en la XXXIX Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de este jueves 6 de abril en el Paraninfo de la UMSA a partir de las 18:30.
En el acto académico también se presentará la última edición del periódico HORA 25 que contiene análisis de los proyectos de exportación de gas y Apuntes sobre el estudio de la renta de hidrocarburos de Juan Carlos Guzmán.
Entre los investigadores invitados están: Roger Carvajal que abordará temas sobre la biodiversidad y medio ambiente, Pablo Villegas con la geopolítica de los recursos naturales, Justo Zapata con la universidad como generadora de políticas públicas, Jaime Vilela, con una mirada política sobre los movimientos sociales, Mirko Orgáz con un análisis del contrato de venta de gas al Brasil y la universitaria Fabiana Severich que analizará la problemática del empleo juvenil, el papel de la mujer en los procesos de transformación social y una mirada de la juventud sobre los temas estructurales de la nación boliviana.
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de los docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer “las causas últimas” de nuestra empobrecida nación y atrofiada economía, y seguidamente poder comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.
