LXXIX Cátedra Libre Marcelo Quiroga: “Desempleo juvenil en Bolivia. Situación y perspectiva”

Facebook
WhatsApp
Telegram

El evento académico se realizará este lunes 7 de diciembre a horas 19:00 y se transmitirá por la página de la cátedra Marcelo Quiroga.

 

La Paz, 5 de diciembre. (Hora 25).- La cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “Desempleo juvenil en Bolivia. Situación y perspectiva” que se realizará este lunes 7 de diciembre a horas 19:00 y contará con la participación del investigador en temas laborales Bruno Rojas.

El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en Facebook:

https://www.facebook.com/C%C3%A1tedra-Libre-Marcelo-Quiroga-Santa-Cruz-527066114033975

 

Bruno Rojas, Investigador

 

Nació en La Paz. Estudió Sociología en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Egresado de la Maestría de Epistemología y Metodología de Investigación Social, curso impartido por el CIDES. Facilitador del Método CEFE. Investigador en varias ONGs bolivianas en temas referidos a organizaciones de trabajadores informales, microempresa, estudios subsectoriales, vivienda, dinámicas productivas locales y problemática laboral juvenil. Catedrático por 10 años en la UMSA, en las materias de Sociología, Metodología de Investigación Social, Lógica y Sociología del Conocimiento en las carreras de Sociología, Trabajo Social y Comunicación Social. Es parte del equipo del CEDLA desde 1999 donde trabajó como investigador en temas de empleo y derechos laborales. Formó también parte del equipo de Comunicación del CEDLA como responsable de relaciones con organizaciones sociales y laborales. Actualmente, es parte del equipo de investigación de la Unidad de Seguridad Social y Derechos Laborales.

El Foro es organizado por los estudiantes de la materia Investigación de la comunicación de la carrera de ciencias de la comunicación de la UMSA.

La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar