El evento académico se realizará este sábado 27 de febrero a horas 19:00 y se transmitirá por la página de la Cátedra Marcelo Quiroga. La inauguración de la Cátedra gestión 2021 estará a cargo de María Eugenia Pareja, Rector a.i. de la UMSA.
La Paz, 26 de febrero. (Hora 25).- La cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “Situación de los Territorios Indígenas y las Áreas Protegidas en Bolivia” que se realizará este sábado 27 de febrero a horas 19:00 y contará con la participación de expertos en la temática.
La inauguración de la cátedra libre MQSC gestión 2021 estará a cargo de María Eugenia Pareja, Rector a.i. de la UMSA.
El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en Facebook:
https://www.facebook.com/C%C3%A1tedra-Libre-Marcelo-Quiroga-Santa-Cruz-527066114033975
Expositores y temas
Participarán de la cátedra libre Ruth Alipaz Cuqui, Coordinadora General de la Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (CONTIOCAP): “Territorios indígenas y la crisis de las Áreas Protegidas”, Pablo Villegas, investigador del CEDIB: “La madre Tierra ya tiene derechos, ahora que se defienda”, y Daniel Robison, catedrático de Postgrado en Future Generations University: “Análisis histórico y comparativo de la AP de Bolivia y su contexto político”.
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.