LXXXV Cátedra Marcelo Quiroga: “Hitos para comprender la movilización más grande de la historia de Colombia”

Facebook
WhatsApp
Telegram

El evento académico se realizará este sábado 3 de julio a horas 19:00 y se transmitirá por la página de Facebook de la Cátedra Marcelo Quiroga.

 

La Paz, 30 de junio. (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “Hitos para comprender la movilización más grande de la historia de Colombia” que se realizará este sábado 3 de julio a horas 19:00 y contará con la participación de Vilma Almendra, comunicadora comunitaria Nasa-Misak, y Manuel Rozental, activista social, integrante de Pueblos en Camino.

El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en Facebook:

https://www.facebook.com/C%C3%A1tedra-Libre-Marcelo-Quiroga-Santa-Cruz-527066114033975

 

Expositores

 

Vilma Rocío Almendra Quiguanás

Hija del pueblo Nasa y del pueblo Misak del Cauca. Su madre es Luz Marina Quiguanás Conda y su padre Juan Isidro Almendra Velasco. Nació el 2 de octubre de 1979 en Silvia Cauca, creció en Jambaló con su madre, luego con su abuela Matilde Conda Casamachín. En 1987 su padre fue asesinado en La Masacre de Portachuelo, Totoró. A inicios de los 90 su madre participó en la  fundación de la ACIN. A finales de los 90 se sumó al proceso de comunicación indígena y desde ese aprendizaje colectivo acompaña otros procesos de lucha en Abya Yala. Actualmente integra Pueblos en Camino y es facilitadora en la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra.

 

Emmanuel Rozental-Klinger

Cirujano, autor, activista en movimientos indígenas y populares del continente, investigador, conferencista, académico. Fundador del Tejido de Comunicación de la ACIN. Exilado de Colombia por el trabajo con movimientos indígenas y populares. Gestor y partícipe de la iniciativa Pueblos en Camino, tejiendo resistencias y autonomías entre pueblos y procesos. Comprometido con la tarea de superar el orden patriarcal, de codicia y fascismo recurrente que niega en el olvido a la madre tierra y sus pueblos que todavía sí perviven y tejen el camino a la libertad.

La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar