LXXXVII Cátedra Marcelo Quiroga: “La ruta del oro: contaminación ambiental y territorios indígenas”.

Facebook
WhatsApp
Telegram

El evento académico se realizará este jueves 23 de septiembre a horas 19:00 y se transmitirá por la página de Facebook de la Cátedra Marcelo Quiroga.

 

La Paz, 21 de septiembre (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “La ruta del oro: contaminación ambiental y territorios indígenas” que se realizará este jueves 23 de septiembre a horas 19:00 y contará con la participación de Eduardo Gudynas, investigador y docente uruguayo, Jimena Mercado, periodista de investigación, y Oscar Campanini, Director del Centro de Documentación e Información Bolivia – CEDIB.

El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en Facebook:

https://www.facebook.com/C%C3%A1tedra-Libre-Marcelo-Quiroga-Santa-Cruz-527066114033975

 

Expositores

 

Eduardo Gudynas: Extractivismos del oro, justicia y violencia

Es docente universitario uruguayo e investigador en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES). Integra el sistema de investigadores de Uruguay, y es investigador asociado en la Universidad de California en Davis. Trabaja los impactos de los extractivismos y de las estrategias de desarrollo en América Latina. Entre sus publicaciones están: Derechos de la Naturaleza y Políticas Ambientales (2014) y Extractivismos. Ecología, economía y política de un modo de entender el desarrollo y la naturaleza (2015).

 

Jimena Mercado: Explotación ilegal del oro en la Amazonía y su ruta por territorios indígenas y campesinos

Es periodista de investigación, especializada en medioambiente y economía. Destapó las sociedades ilegales entre cooperativas mineras y capitales chinos para la explotación ilegal del oro en la Amazonía boliviana a través de su serie de reportajes sobre las dragas.

 

Oscar Campanini: El negocio del mercurio en Bolivia

Es Sociólogo de profesión con una trayectoria de más de 20 años, su trabajo se ha enfocado en el tema agua, extractivismos, derechos humanos y ha escrito muchos libros y artículos y colaborado con varias instituciones a elaborar propuestas normativas, institucionales y de políticas públicas.

Actualmente es Director del Centro de Documentación e Información Bolivia-CEDIB.

 

La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar