El evento académico se realizará este lunes 20 de junio a horas 19:00 y se transmitirá por la página en YouTube de la Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz.
La Paz, 17 de junio (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “La ruta de la extracción de oro y la explotación sexual de menores”, que se realizará este lunes 20 de junio a horas 19:00 y contará con la participación de Pablo Poveda, investigador y economista de la UMSA, Jimena Mercado, periodista de investigación, y Héctor Córdova, investigador de la Fundación Jubileo.
El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g
Expositores y temas
Pablo Poveda: Comercialización y proyecto de ley de compra de oro por el BCB para fortalecer reservas
Pablo Poveda Ávila es economista de la UMSA, dedicado a la investigación socio-económica en temas de recursos naturales. Entre sus trabajos relacionados con la minería del oro están: Oro en Bolivia (CEDLA, 2015), El oro en la Región Sudamericana (CEDLA, 2015), Explotación y comercialización de oro en Bolivia (CEDLA, 2021), Expansión de la frontera de extracción del oro en Sudamérica (FARN, 2022).
Jimena Mercado: La ruta de la extracción de oro y la explotación sexual de menores
Periodista de investigación, especializada en medioambiente, autora del libro Tras el dorado. Crónicas de la explotación del oro en la Amazonía. Destapó las sociedades ilegales entre cooperativas mineras y capitales chinos para la explotación ilegal del oro en la Amazonía boliviana a través de su serie de reportajes sobre las dragas.
Su reciente investigación “De La Paz a Mapiri en la ruta aurífera amazónica: de la extracción del oro a la explotación sexual de menores” muestra otro de los efectos sociales del extractivismo en el norte paceño.
Héctor Córdova Eguívar: Lineamientos para mejorar el aporte de la minería
Tiene formación de base en ingeniería metalúrgica en la Facultad Nacional de Ingeniería de Oruro y maestría en ciencias aplicadas y gestión de industrias en la Université Catholique de Louvain; maestría en pedagogía universitaria en la Université de Sherbrooke y maestría en sociedad de la información y el conocimiento y gestión del desarrollo en la Oberta de Catalunya y en el Instituto Internacional de Gobernabilidad. Está concluyendo un doctorado en educación superior en la UMSA.
Fue asesor de la comisión de desarrollo económico de la Cámara de Diputados en temas mineros; presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia; viceministro de desarrollo productivo minero y metalúrgico. Publica artículos sobre temas mineros (política, medioambiente, tecnología, legislación). Investigador y consultor internacional en minería. Autor de varios libros solo o con otros autores sobre minería.
Analista de la Fundación Jubileo, responsable del ámbito temático minero. Es docente universitario, fue director de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Técnica de Oruro, Pro Rector (Vicerrector académico nacional) de la Universidad Católica Boliviana.
CLMQSC
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.