El evento académico se realizará este lunes 23 de enero de 2023 a horas 19:00 y se transmitirá por la página en YouTube de la Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz: https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g
La Paz, 22 de enero (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “Nueva malla curricular y situación de la educación en Bolivia”, que se realizará este lunes 23 de enero a horas 19:00 y contará con la participación de Rolando Barral Zegarra, investigador, educador y docente de la UMSA y Víctor Hugo Aranda, pedagogo, docente e investigador de la UMSA.
El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g
Expositores y temas
Víctor Hugo Aranda: “Currículo oficial versus currículo real”
Pedagogo, educador, docente e investigador de la UMSA en pregrado y posgrado; consultor en educación e investigación científica. Es licenciado en Ciencias de la educación; Diplomados en: Educación Superior, Comunicación y Pastoral, Metodología de Investigación y Redacción Científica; Maestría en Educación Superior; Doctorado en Ciencias y Humanidades y Posdoctorante en Filosofía, Ciencia y Tecnología.
Rolando Barral Zegarra: “Análisis crítico del currículo base 2023”
Investigador, educador y docente universitario de la UMSA. Es Doctor en ciencias de la educación. Ha sido docente en todos los niveles educativos, desde primaria hasta el posgrado. Ex Director de Educación Universitaria del Ministerio de Educación y Culturas, (2006-2007). Hoy se desempeña como docente en la Carrera de Ciencias de la Educación UMSA. Su obra cuenta con más de veinte títulos, entre los que podemos mencionar: Modelos pedagógicos y Deserción Escolar: Organización de Estados Americanos (OEA), Programa Mundial de Educación para el Trabajo (1995); Reforma Educativa, más allá de las recetas pedagógicas (2001-2006); Crítica al Constructivismo. La dialéctica en psicología y educación (2005-2006); Educar o Adoctrinar, Análisis Crítico del Currículo de La Ley Nº 070 “Siñani- Pérez” (2014); Mujeres-Arte (2016). Vigotsky: Psicología y Pedagogía Histórico-Cultural (2007-2016); Epistemología e investigación. Pedagogía y Ciencias de la Educación (2019). Educar desde el futuro. Covid-19. y otros temas (2021).
CLMQSC
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.