El evento académico se realizará este miércoles 29 de marzo de 2023 a horas 19:00 (hora de Bolivia) y se transmitirá por la página en YouTube de la Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz: https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g
La Paz, 27 de marzo (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “Política económica en Bolivia: diagnóstico y propuestas”, que se realizará este miércoles a horas 19:00 y contará con la participación de Roger Cortez Hurtado, analista e investigador, Gustavo Rodríguez Cáceres, investigador y economista de la UMSA, y René Martínez Céspedes, analista de Fundación Jubileo.
El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g
Expositores
René Martínez Céspedes: “El endeudamiento público: Perspectivas y Riesgos”.
Es licenciado en Economía con Maestría en Preparación y Evaluación de Proyectos. Experiencia de más de 20 años en Presupuestos Públicos, incluyendo el Ministerio de Hacienda. Actualmente Analista en Presupuestos y Finanzas Públicas de Fundación Jubileo, institución con la que ha publicado varios documentos de análisis sobre las finanzas públicas, la distribución y destino de la renta extractiva, y la situación económica.
Gustavo Rodríguez Cáceres: “Estabilidad Económica en Bolivia: Engaño, fraude y mentira”.
Estudió Historia y Economía en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA); cuenta con una Especialización en Política Energética y otra en Planificación Financiera Actuarial. Ha realizado investigaciones en Desarrollo Humano, política fiscal, economía de los recursos naturales y política de pensiones. Actualmente trabaja en la Organización para la Seguridad Social Flora Tristán y es asesor de la Asociación de Jubilados del Nuevo Sistema de Pensiones en Cochabamba.
Roger Cortez Hurtado: “Las aguas bajan turbias”.
Investigador y analista de temas sociales, ambientales, económicos, políticos, transparencia, participación y control social. Director del Instituto Alternativo, desde 2012. Miembro del Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles. Docente universitario (Ciencias Políticas, Comunicación Social, Economía), desde 1983. Docente de posgrados. Desarrolla periodismo noticioso e investigativo; producción televisiva y radial, columnista; corresponsal extranjero, desde 1979.
CLMQSC
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.