CXVIII Cátedra libre Marcelo Quiroga: Deuda Pública en Bolivia, una carga para el presente y futuro

Facebook
WhatsApp
Telegram

La Paz, 19 de julio (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “Deuda Pública en Bolivia, una carga para el presente y futuro”, que se realizará este jueves 20 de julio a horas 19:00, y contará con la participación de René Martínez, analista de Fundación Jubileo, Alberto Bonadona, docente e investigador de la UMSA, y Rafael Sagárnaga, periodista de investigación.

El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en YouTube: https://www.youtube.com/@catedralibremarceloquiroga6821

 

Expositores

 

Alberto Bonadona, docente e investigador de la UMSA: Deuda Externa en América Latina y Bolivia: una perspectiva comparada”.

Hizo sus estudios de doctorado en la Universidad de Pittsburgh, en la misma universidad realizó sus estudios de maestría en Desarrollo Económico y Social. Estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Católica Boliviana y en Colby College. Ha escrito un libro sobre pensiones publicado por la CEPAL y tiene varias publicaciones sobre pensiones y otros temas económicos. Actualmente es investigador de la Fundación Ebert Stiftung (FES), como también del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Católica.

Es profesor emérito de la UMSA, profesor de la U. Católica y Director de la Maestría de Gerencia de Proyectos de la Universidad Andina Simón Bolívar.

 

René Martínez, analista de Fundación Jubileo: Deuda Pública en Bolivia, una carga para el presente y futuro”.

Es licenciado en Economía con Maestría en Preparación y Evaluación de Proyectos. Experiencia de más de 20 años en Presupuestos Públicos, incluyendo el Ministerio de Hacienda.

Actualmente Analista en Presupuestos y Finanzas Públicas de Fundación Jubileo, institución con la que ha publicado varios documentos de análisis sobre las finanzas públicas, la distribución y destino de la renta extractiva, y la situación económica.

 

Rafael Sagárnaga, periodista de investigación: “De la bonanza al derroche, del derroche a otra deuda histórica”.

Es lingüista y periodista con estudios realizados en las universidades Mayor de San Andrés, San Simón y Andina. Ha sido periodista y editor de los diarios La Razón, La Prensa, Los Tiempos y El Nacional. Se ha dedicado especialmente a realizar crónicas y reportajes en las revistas dominicales y las secciones de investigación de los diarios mencionados. También ha trabajado para los semanarios Pulso, el Día D, El Semanario y el mensuario Pie Izquierdo, así como para la red televisiva ATB y la red radial Erbol. Ha realizado coberturas especiales en todos los departamentos de Bolivia, así como en Chile, Perú, Paraguay, Brasil, Cuba y España. Sus trabajos han sido reproducidos por diversos medios impresos y cibernéticos tanto a nivel nacional como internacional.

Ha obtenido reconocimientos y distinciones por parte de Conservación Internacional (CI), la Fundación Unir, la Alcaldía Municipal de La Paz y la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Destacan especialmente entre éstos los premios nacional y latinoamericano sobre Biodiversidad, organizados por CI, que ganó el año 2007.

 

CLMQSC

 

La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar