Miércoles 26 de julio a horas 19:00, hora de Bolivia. Por el canal de YouTube de Hora 25: https://www.youtube.com/@hora25periodismodelnuevoti11
Invitadas:
Diana Puka T’ika Flores Rojas
Comunicadora y activista de origen aymara y quechua. Más de 10 años de experiencia de trabajo y compromiso con organizaciones sociales de base respecto a la construcción de estrategias de comunicación política y ambiental, análisis de políticas y facilitación de espacios de interaprendizaje desde un enfoque de educación popular. Ha sido docente universitaria en Puno y Lima. Investigaciones sobre bioindicadores climáticos desde el conocimiento indígena y de vigilancia ambiental comunitaria con macroinvertebrados bentónicos, juventudes rurales en contextos mineros y cambio social. Sistematización y elaboración de publicaciones educativas, especialmente respecto a temas ambientales y mineros. Ha sido asesora congresal y de la presidencia del consejo de ministros.
Magíster en Políticas Públicas (Flacso, Ecuador), Magíster en Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas (UNMSM) y Licenciada en Comunicación para el Desarrollo (PUCP). Título de Experto en “Visiones del Desarrollo, Alternativas y Herramientas para la Transformación Social (II ed.)” (Universidad de Córdoba, España). Actualmente estudiante de doctorado en Sociología en la PUCP.
Rocío Silva-Santisteban Manrique
Abogada, periodista, escritora, poeta y política peruana. Fue Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (2011 – 2015) y congresista del Perú por el Frente Amplio (2020-2021). Le tocó ejercer ad interin la Presidencia del Congreso de su país tras la renuncia de la Mesa Directiva anterior, en la crisis del 15 y el 16 de noviembre de 2020.
Silva-Santisteban estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Lima. Obtuvo una maestría en Literatura Peruana y Latinoamericana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y un doctorado en Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad de Boston. Tiene un diploma en Estudios de Género en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha publicado ¿Cómo volver a vivir tranquilos? Biopolítica y postestallido en conflictos ecoterritoriales (2022); Mujeres y conflictos ecoterritoriales. Impactos, estrategias, resistencias (2017); Perú: medios memoria y violencia (2014) y El Factor Asco. Discursos autoritarios y basurización simbólica en el Perú contemporáneo (2008).
Con Raúl Zibechi y Mirko Orgaz. Miércoles 26 de julio de 2023, a horas 19:00, hora de Bolivia. Por el canal de YouTube de Hora25: https://www.youtube.com/@hora25periodismodelnuevoti11