CXXIII Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz: Situación de la minería del oro en Brasil, Ecuador y Bolivia: Riqueza que genera desigualdades

Facebook
WhatsApp
Telegram

El evento académico se realizará este miércoles 20 de marzo de 2024 a horas 19:00 (hora de Bolivia) y se transmitirá por la página en YouTube de la Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz: https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g

 

La Paz, martes 19 de marzo (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “Situación de la minería del oro en Brasil, Ecuador y Bolivia: Riqueza que genera desigualdades”, que se realizará este miércoles 20 de marzo a horas 19:00 y contará con la participación de Alberto Acosta, economista ecuatoriano, Rodrigo Pereira-Chagas, profesor de la Universidad Federal de Roraima del Brasil, y Alfredo Zaconeta, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).

El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g

 

Expositores

 

Alberto Acosta: Ecuador: ¿Minería legal o minería ilegal?: una falsa disyuntiva.

 

Es economista ecuatoriano. Ministro de Energía y Minas (2007). Presidente de la Asamblea Constituyente (2007-2008). Autor de varios libros y artículos sobre deuda externa.

 

Rodrigo Pereira-Chagas: Tierras indígenas, minería ilegal y narcotráfico: el caso de la tierra Yanomami.

 

Es licenciado en Ciencias Sociales por el Centro Universitário Fundação Santo André, máster en Historia Social por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo – PUC-SP y doctor en Desarrollo Económico por el Instituto de Economía de la Universidad de Campinas – Unicamp. Se desempeña como profesor y coordinador del Curso de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Roraima. Es investigador del Programa de Posgrado en Sociedad y Fronteras, en la línea de investigación Territorialidades y Conflictos Socioambientales en la Amazonía. También es investigador senior del Foro Brasileño de Seguridad Pública. Actualmente realiza investigaciones sobre minería y narcotráfico en Roraima, con énfasis en el complejo narcotráfico y la triple frontera Brasil/Venezuela/Guyana.

 

 

Alfredo Zaconeta: Oro en Bolivia: Riqueza que genera desigualdades.

 

Comunicador social, periodista e investigador especializado en temas mineros. Tiene estudios de postgrado en Relaciones Comunitarias para la Industria Extractiva, también en la mediación y resolución de conflictos.

Actualmente, es investigador del CEDLA en temáticas mineras relacionadas con la actividad productiva, tributación, vulneración de derechos y efectos sociales dentro de este rubro. Ha publicado diversos artículos en medios e instituciones dentro y fuera de Bolivia.

 

CLMQSC

 

La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.

Facebook
WhatsApp
Telegram

Te puede interesar