Alberto Acosta, ex Ministro de Energía y Minas del Ecuador: “La tecnología no es neutra, responde a criterios de la sociedad capitalista”
Acosta advierte que para frenar el colapso ecológico es clave desmontar la idea del crecimiento eterno. “Es necesario tener una visión diferente respecto de la estructura de producción y de consumo. El decrecimiento tiene que empezar en los países ricos y en los segmentos más ricos de la población”. Natalia Aruguete/Página 12 Alberto Acosta fue […]
Werner Herzog: “La inteligencia artificial nunca será tan buena como yo”
Francois Becker/Infobae El director alemán de 82 años presenta una retrospectiva de su obra en el Pompidou y dice, irónico y desafiante, que la IA “es una herramienta fantástica… Pero para agentes inmobiliarios”. Cineasta legendario, autor de rodajes dantescos, Werner Herzog no le teme a nada. Sobre todo, no a la inteligencia artificial, “demasiado […]
Lula condecora a José Mujica: “La persona más extraordinaria que he conocido”
El País/EFE El presidente Brasil otorga al exmandatario uruguayo el Gran Collar de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, la máxima distinción del gigante sudamericano. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condecoró este jueves en Uruguay a su amigo y exmandatario José Pepe Mujica (2010-2015). “Mi amigo, compañero, el gran […]
¿Y si en lugar de hacer una prueba, hablamos?: cómo la conversación puede convertirse en una nueva clase de examen
Al contrario que el examen, que suele ser cerrado y autoritario, el carácter de la conversación puede ser abierto y democrático. Llega el día del examen y los nervios acechan. ¿Por qué? Podríamos encontrar numerosos motivos. Hay quien piensa que el examen no vale para nada, porque todo lo que ha estudiado se olvida más […]
El éxodo silencioso de Haití: lanzarse al mar en busca de esperanza frente al caos
Sandrine Exil/El País La violencia extrema y la pobreza en Haití continúan impulsando la salida de balseros. A ello se suma la incertidumbre por las deportaciones de República Dominicana y el probable fin de los permisos humanitarios en EE UU con la llegada de Trump. El fenómeno de los balseros haitianos representa una de […]
Duras críticas de José Mujica a Evo Morales, Cristina Kirchner, Venezuela y Nicaragua: “Tengo íntima discrepancia con los regímenes autoritarios”
Alina Dieste,María LorenteyMariano Andrade/Infobae El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica cree que el cambio llegará “de adentro” en Venezuela “en algún momento”, según afirmó en una entrevista con la agencia de noticias AFP. “Tengo íntima discrepancia con los regímenes autoritarios. Lo que no avalo es la intervención de afuera. Los problemas de Venezuela […]
Terán Mantovani: “Venezuela ha vivido uno de los colapsos societales más profundos de la historia reciente”
Raúl Zibechi /Silvia Adoue /elsaltodiario.com Terán Mantovani es investigador de la Universidad Central de Venezuela y activista ecologista. Con esta entrega, iniciamos una serie de cinco entrevistas a activistas e investigadores sobre la realidad política y social de este país con una perspectiva crítica desde la izquierda y los movimientos de base. Miembro y […]
El secretario general de la ONU celebró el acuerdo alcanzado en la COP29 aunque admitió que esperaba “un resultado más ambicioso”
Infobae António Guterres señaló que el pacto “proporciona una base sobre la cual construir” y advirtió que “es necesario cumplirlo en su totalidad y a tiempo”. El secretario general de la ONU, António Guterres, aplaudió el acuerdo alcanzado este sábado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) […]
La brecha entre países pobres y ricos quiebra la Cumbre del Clima
Raúl Rejón/Ecología social/Rebelión El último día de negociaciones se dirime una grieta entre los que demandan más financiación para los Estados en desarrollo y los que quieren concretar el abandono de los combustibles fósiles: no son procesos desconectados, pero en Bakú lo parece La primera propuesta de acuerdo que remitió la presidencia de la […]
Los bartolinos y Evo Morales
Raúl Zibechi/Desinformémonos Uno de los graves problemas de la izquierda realmente existente, esa focalizada en el Estado y las elecciones, es su absoluta falta de autocrítica que, en realidad, encarna la falta de respeto que tienen por los pueblos y hasta por sus propios votantes. Lo que viene sucediendo en Bolivia, la lucha fratricida de […]